Platícanos tus requerimientos: +52 55 1493 4354
Email: jjsepulveda@iiac.com.mx

IIAC-JJ. Tu aliado estratégico para tu organización.

Nuestra especialidad es la implementación de sistemas de gestión, la capacitación de tu talento humano, la realización de auditorías internas y la evaluación de proveedores para garantizar el cumplimiento de tus procesos.

Esto asegura la calidad de tu producto, el cumplimiento de los requisitos de tus clientes, así como de la normativa legal y reglamentaria aplicable. Como resultado, incrementamos la productividad de tu empresa, mejoramos la satisfacción de tus clientes, contribuimos al logro de tus objetivos empresariales y facilitamos la obtención de certificaciones internacionales.

Logrando asegurar la calidad.

Conoce Nuestros Beneficios

Personal Experimentado

Contamos con personal con las competencias necesarias y la experiencia lo cual garantizamos la correcta implementación de los proyectos, procesos y estrategias de tu organización, todo alineado con lo requerido en las Normas Internacionales ISO y Normas Oficiales Mexicanas aplicables a tu organización.

Enfoque a la Innovación

Apoyamos a reinventar tus modelos de gestión y procesos de acuerdo al contexto actual y a las necesidades de tus clientes y partes interesadas, esto con el fin de obtener mayores y mejores resultados, compartimos los conocimientos mas actuales que existen de cada industria y sector para conseguir una mejora continua y siempre buscando el valor agregado que cada organización espera. Nuestro objetivo es lograr la transformación eficaz y eficiente de tu organización.

Enfoque al Valor Agregado

¡Más que cumplir con los requisitos de las normas, generamos resultados para tu organización! Al momento de implementar tu sistema de gestión, lo diseñamos de acuerdo a tu organización y logramos que se adapte perfectamente a tus procesos y necesidades operativas.

Logros que hemos obtenido

+

Empresas que han logrado certificaciones ISO con el acompañamiento de IIAC-JJ.

+

Servicios en México, Centroamérica y Sudamérica.

+

Talento humano que se ha capacitado con los cursos de IIAC-JJ.

Nuestros Clientes:

Nuestros Servicios De Consultoría

Gestión de la Calidad

Asegurar la calidad es fundamental para tu organización, no solo desde el punto de vista de la gerencia, sino también de los clientes, inversores y acreedores. Todos ellos deben poder confiar en que el negocio está bien gestionado y ofrece garantías de cara al futuro.

En IIAC – JJ te apoyamos en la implementación de un sistema de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001:2015 que llevará a tu organización a lograr estándares de competitividad y obtener un certificado con reconocimiento internacional, tan necesario hoy en día para todas las empresas a nivel mundial.

La norma ISO 9001, es una norma que especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o fines contractuales.

La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para tu organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.

Los beneficios potenciales que vas a lograr al momento de implementar un sistema de gestión son:

  • a) Capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
  • b) Incrementar la satisfacción de tus clientes.
  • c) Identificar los riesgos y oportunidades asociados con el contexto y objetivos de tu organización.
  • d) Capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.
  • e) Obtener un certificado internacional que acredita el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 y del sistema de gestión de la calidad de tu empresa.

Gestión Ambiental

Gestión Ambiental
Hoy en día las exigencias ambientales internacionales y la normativa nacional, son una exigencia para tu organización, y los clientes actuales exigen el aporte empresarial al desarrollo sustentable.
La experiencia internacional ha demostrado que la gestión medioambiental puede, incluso, transformarse en una oportunidad de significativos ahorros en costos, si el problema es abordado en sus inicios desde el punto de vista de la prevención.
El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, se considera esencial para satisfacer las necesidades del presente sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. El desarrollo sostenible como objetivo se logra mediante el equilibrio de los “tres pilares” de la sostenibilidad.

En IIAC – JJ te apoyamos en la implementación de un sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015 que llevará a tu organización a lograr estándares de competitividad y obtener un certificado con reconocimiento internacional, tan necesario hoy en día para todas las empresas a nivel mundial.
La norma ISO 14001, es una norma que especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, que pueden utilizarse para mejorar su desempeño ambiental.
Los beneficios potenciales que vas a lograr al momento de implementar un sistema de gestión ambiental son:
a) Contribuir a una reducción de costes, ya que implanta un uso eficiente de los recursos. Esto incluye medidas como la disminución de gastos (luz, agua, combustible…).

b) Aumentar la rentabilidad, gracias a la reducción del coste energético y de emisiones.

c) Mejorar la imagen corporativa ante los clientes, las autoridades reguladoras y gobierno, al mostrar el cumplimiento de la legislación en materia ambiental.

d) Incrementar el prestigio, ya que la sociedad en general y los clientes en particular mejoran su percepción hacia aquellas organizaciones que muestran su compromiso con el Medio Ambiente.

e) Generar oportunidades de mercado, puesto que, al tratarse de un estándar internacional, permite establecer alianzas entre empresas de diferentes países que estén certificadas bajo la norma ISO 14001.

f) Aumentar la eficacia en el desempeño habitual de la organización, puesto que el Sistema de Gestión Ambiental proporciona a la misma una visión general de todas las operaciones realizadas, favoreciendo de este modo la mejora de los procesos y la identificación de los posibles problemas internos que se originen en la gestión de la organización.

g) Reduce el riesgo de accidentes medioambientales.

h) Permite obtener nuevos clientes, así como mejorar la satisfacción de los que ya tenemos, ya que estos están cada vez más concienciados con el Medio Ambiente.

i) Por todos los beneficios anteriores que reporta implementar y certificar ISO 14001, se puede considerar claramente como una ventaja competitiva frente a competidores que no están certificados bajo esta norma

j) Obtener un certificado internacional que acredita el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 14001 y del sistema de gestión ambiental de tu empresa.

Sistema de Gestión Antisoborno

La norma ISO 37001 especifica los requisitos que una organización debe cumplir para implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno.
La norma proporciona una guía para un sistema de gestión diseñado para ayudar a una organización a prevenir, detectar y enfrentar al soborno y cumplir con las leyes antisoborno y los compromisos voluntarios aplicables a sus actividades.

La norma aborda:

soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro;

  • Soborno por parte de la organización;
  • Soborno por parte de personal de la organización que actúa en nombre de la organización o para su beneficio;
  • Soborno por parte de socios de negocios de la organización que actúan en nombre de la organiza­ción o para su beneficio;
  • Soborno a la organización;
  • Soborno del personal de la organización en relación con las actividades de la organización;
  • Soborno de los socios de negocios de la organización en relación con las actividades de la organización;
  • Soborno directo e indirecto (por ejemplo, un soborno ofrecido o aceptado por o a través de un tercero.

¿Qué tipo de organizaciones la pueden implementar?

Los requisitos de la ISO 37001 son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organiza­ciones (o partes de una organización), independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la actividad, ya sea en los sectores público, privado o sin fines de lucro.

¿Cuáles son los beneficios de implementarla?

La implementación de la norma puede ayudar a la organización a:
Implementar medidas razonables y proporcionales para prevenir, detectar y enfrentar el soborno.
Acceso a clientes que consideran las prácticas de soborno como limitante para establecer alianzas.
Reduce los costos al controlar los procesos y transacciones con riesgo de soborno en la organización.
Proveedores más confiables y con riesgo de soborno menor.
Personal capacitado para reconocer y evitar las prácticas de soborno.
Mejora la imagen de la organización.
Acceso a licitaciones con el sector gobierno donde solicitan la implementación de un Sistema Antisoborno- Anticorrupción.

Nota: La norma no garantiza que el soborno no haya ocurrido o no vaya a ocurrir en relación con la organización, ya que no es posible eliminar por completo el riesgo. Sin embargo, si proporciona herramientas para reducir el riesgo a niveles considerables.

¿Síntomas que sugieren que debería implementarla en mi organización?

Generalmente las organizaciones nos contactan cuándo desean fortalecer sus departamentos de compras o aquellos que por sus actividades pueden ser sujetas a soborno.
Algunos de los síntomas de que una organización requiere la implementación de esta norma son:

  • Quejas constantes por parte de clientes o proveedores sobre solicitud de soborno.
  • Costos altos o inexplicables con los proveedores.
  • El personal que está en contacto directo con clientes tiene influencia sobre los trámites o permisos a proporcionar al cliente (otorgamiento de créditos o permisos).
  • Experiencias anteriores de soborno.
  • Pérdida de licitaciones por no contar con un Sistema de Gestión Antisoborno.
  • La organización desea robustecer su área de Contraloría o Compras.
  • La organización está en un proceso de mejora de su imagen pública.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

La norma ISO 27001 es mundialmente reconocida para la Gestión de la Seguridad de la Información. Utiliza el enfoque de la Gestión de Riesgos para proporcionar un marco para manejar, controlar y proteger la información privilegiada y sensible.
La norma fija los requisitos para establecer, mantener, implementar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de una organización.
Su enfoque sistemático y proactivo facilita la gestión de los riesgos de la seguridad de la información. Además, monitorea e impulsa la mejora continua para alcanzar la eficacia.
Las organizaciones necesitan un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información para garantizar periódicamente la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información corporativa sobre los activos. En este sentido, la ISO 27001 comprende políticas, procedimientos y otros controles que implican a personas, procesos y tecnología.
En la era digital actual, donde los ciberataques se han vuelto más frecuentes y sofisticados, la seguridad de la información ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier organización. La norma ISO 27001:2022 se ha posicionado como el estándar internacional más reconocido para gestionar de manera efectiva los riesgos asociados a los datos críticos de una empresa.

¿Cuáles son los beneficios de implementarla?

Los beneficios de implementar ISO 27001 derivan de garantizar la seguridad de los datos personales. Ahora este es un tema de gran importancia para las organizaciones y para sus clientes. Por ello, lograr esa seguridad, de cara a esos últimos y a las responsabilidades de la empresa, genera importantes beneficios, más allá de la propia seguridad de la información. De este modo, la implantación de ISO 27001 y contar con la formación necesaria para ello resulta ser una inversión antes que un gasto.

Beneficios:

  1. Obtener nuevos negocios y fidelizar clientes

Uno de los beneficios de implementar ISO 27001 es que la certificación no solo ayuda a las nuevas empresas a demostrar que utilizan las mejores prácticas sobre seguridad de la información, sino que ayuda a mejorar las relaciones comerciales. Y lo hace al retener clientes existentes y ofrecer ventajas de marketing sobre sus competidores.

  1. Evitar las pérdidas financieras y las sanciones asociadas con las vulneraciones de datos

El coste de multas y sanciones por incurrir en faltas en materia de seguridad de datos puede alcanzar cifras muy elevadas. Por supuesto, a mayor dimensión y complejidad de una organización, más posibilidades existen de una multa de mayores dimensiones. Sin embargo, para las organizaciones jóvenes, una sanción por temas asociados con la vulneración de datos puede representar su extinción.

  1. Proteger y mejorar la reputación de la organización

Los ataques cibernéticos aumentan diariamente, tanto en volumen como en impacto. Lo primero a lo que afectan es a la reputación y las finanzas de la organización involucrada, pues supone que su política no es eficaz.

Esto para nada resultaría positivo en una joven organización que trata de conquistar el mercado. La implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información ayuda a proteger a la organización ante esta falta de confianza, ya que demuestra que ha tomado las medidas necesarias para proteger su negocio.

  1. Cumplir con los requisitos comerciales, legales, contractuales y reglamentarios

El estándar está diseñado para garantizar la selección de medidas de seguridad adecuadas y proporcionadas, y para ayudar a proteger la información de acuerdo con requisitos reglamentarios cada vez más rígidos.

Implementar ISO 27001 hace que las jóvenes empresas sean más productivas, entiendan la responsabilidad que adquieren cuando tratan con información de sus clientes. Además, proporciona un aval, aceptado a nivel mundial, sobre la efectividad de la seguridad de la información dentro de la organización.

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. Fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o a las organizaciones. Además, la ISO 45001 fue diseñada para considerar otros sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como la OHSAS 18001 y otras directrices y convenciones de seguridad.
Tiene como objetivo final ayudar a las organizaciones a proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los empleados y cualquier persona en el lugar de trabajo, al controlar factores que puedan potencialmente causar lesiones, enfermedades, y en casos extremos, defunciones.
¿Qué tipo de organizaciones la pueden implementar?
Cualquier tipo de organización puede optar de manera voluntaria para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001, sin importar si se trata de una empresa grande o pequeña, y tampoco el rubro en el que una organización se desenvuelve.

¿Cuáles son los beneficios de implementarla?

  • Apoya y asegura el cumplimiento de los requisitos legales (NOMs).
  • Reduce los riesgos en la seguridad y salud en el trabajo al atenderlos de manera preventiva.
  • Aumenta la credibilidad y la imagen de la empresa.
  • Personal capacitado en prevención de accidentes en el trabajo.
  • Ayuda a la reducción en la rotación y el ausentismo del personal.
  • Mejora de los procesos.
  • Crea una cultura preventiva y de responsabilidad en el personal.
  • Reducción de accidentes laborales.

Sistema de Gestión Energética

La ISO 50001 es una norma que aborda el uso de fuentes de energía en las actividades empresariales. Es muy útil para organizaciones que buscan implementar un Sistema de Gestión Energética que identifique las actividades que más recursos consumen y, al mismo tiempo, minimice dicho consumo para que sea más sostenible.
La ISO 50001 proporciona un marco para mejorar la eficiencia energética y reducir costos operativos mediante la implementación de prácticas sostenibles. Ayuda a las organizaciones a establecer objetivos claros, monitorear el desempeño energético y adoptar medidas para reducir el impacto ambiental. Al seguir esta norma, las empresas pueden lograr una mayor sostenibilidad y cumplir con las regulaciones energéticas, mejorando su competitividad en el mercado.
En IIAC – JJ te ayudamos a implementar un Sistema de Gestión Energética acorde a los estándares internacionales, con el que garantizamos que obtendrás la certificación ISO 50001.

Beneficios de establecer un Sistema de Gestión Energética ISO 50001

  • Mayor rendimiento energético en la empresa.
  • Garantiza que es una empresa socialmente responsable.
  • Mayor eficiencia en los recursos económicos debido a la reducción del gasto energético.
  • Mejora en los sistemas de consumo energético.
  • Reduce el impacto en el medio ambiente

¡Reserva tu diagnostico con nosotros!

Nuestros clientes nos recomiendan

Rafael Zamora
Rafael Zamora
"Gracias a sus servicios, identificamos áreas clave para mejorar en nuestra operación. Ahora somos más eficientes y cumplimos con todas las normativas."
Ana N.
Ana N.
"La auditoría fue exhaustiva y profesional. Nos ayudaron a implementar procesos que mejoraron nuestra calidad y productividad."
Antonio Caiyu
Antonio Caiyu
"Su equipo nos brindó claridad y estrategias prácticas para gestionar riesgos, lo que fortaleció la confianza de nuestros clientes."
Victor
Victor
"Con su asesoría, logramos certificarnos en ISO 9001. Ahora, nuestros procesos están mejor alineados con los estándares internacionales."
Andres Iniesta
Andres Iniesta
"El compromiso y la experiencia del equipo marcaron la diferencia. Nos acompañaron en todo el proceso, superando nuestras expectativas."
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?